ANUARIO MONLERAS 2015
ENERO
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL
BAJO TORMES
VELADA DE REYES.
El día 5 de Enero los niños, jóvenes y padres de Monleras,
nos regalaron una velada de villancicos y poemas navideños.
2. CENTRO CULTURAL
CURSO MANIPULACIÓN DE FITOSANITARIOS.
Los días 19 y 20 de enero se realizó en Monleras
el Curso de actualización del carnet de manipulador de productos
plaguicidas de uso fitosanitario. Un curso de 5 horas impartido por la AECT Duero-Douro ,
en el que participaron gente de Monleras, Sardón de los Frailes, Villaseco de
los Reyes, Berganciano y Gejo de los Reyes.
CLUB DE LECTURA
La última reunión del club de lectura de Monleras, celebrada
el viernes 2 de enero, estuvo centrada en el libro de Pablo Andrés Escapa “Mientras
nieva sobre el mar”, que apareció publicado en mayo de 2014 por la editorial
Páginas de Espuma y que contiene varios cuentos de Navidad. En esta ocasión, el
club de lectura invitó a la reunión a todos aquellos que desearon participar.
3. AYUNTAMIENTO
SUBVENCIONES A
AYUNTAMIENTOS PARA EL FOMENTO DE LAS EXPLOTACIONES DE GANADO EN RÉGIMEN
EXTENSIVO Y MEJORA DE LOS PASTOS DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Presentación del proyecto “Arreglo de caminos agrícolas de
acceso a los valles y pastos comunales” a la convocatoria de subvenciones
establecidas por la Diputación de Salamanca dirigidas a ayuntamientos para el
fomento de las explotaciones de ganado en régimen extensivo y mejora de los
pastos de titularidad municipal (anualidad 2015) y publicada en el B.O.P. Nº 4
de 8 de enero de 2015.
FEBRERO
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL
BAJO TORMES
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS
El 14 de febrero comenzó la temporada de la Red de Circuitos Escénicos con
JAIME LA FUENTE Y
JESÚS RONDA de Valladolid y su espectáculo CANTARES.
REUNIÓN EN ADEZOS (VITIGUDINO)
El 23 de Febrero participamos en una Reunión sectorial para
elaborar el nuevo plan de desarrollo 2014-2020 de ADEZOS para optar a los
fondos FEADER. Grupos profesionales y técnicos de instituciones públicas y
privadas fuimos invitados por un grupo de trabajo de la Universidad de
Salamanca para colaborar en la elaboración de este plan.
JORNADA TEMÁTICA
El 28 de Febrero tuvo lugar la
JORNADA TEMÁTICA : "MONTES Y CULTIVOS: Gestión y
aprovechamiento sostenible" con la colaboración del Colectivo Bellotero de
Salamanca. La Jornada
se dividió en varias partes, con una actividad de reforestación en una de las
fincas comunales del municipio, una charla: “Alternativas sostenibles para los
cultivos tradicionales como modelo de desarrollo” impartida por APAPAM
(Asociación Palentina de Plantas Aromáticas y Medicinales) y la puesta en
marcha un pequeño vivero de especies autóctonas y montaje de un invernadero
para posibles actuaciones futuras.
SOLICITUD ACTIVIDAD TEATRAL “CUENTOS VIVOS”
Nos pusimos en contacto con TRYP MELIA para solicitar una
actividad gratuita de Teatro de Naturaleza, que esta cadena ofertaba a
diferentes municipios. No fue concedida.
2. CENTRO CULTURAL
CONCEJO ABIERTO
El domingo 15 de febrero se celebró el primer concejo
abierto del año. Dos temas ocuparon la reunión: En primer lugar se trató de la
nueva situación que la disminución del censo provocará de cara a las próximas
elecciones municipales. Monleras pierde dos concejales en su ayuntamiento y la
forma de votación varía pasando a ser por listas abiertas.
En segundo lugar, se anunció la reforma de la ordenanza
municipal que regula el aprovechamiento de los valles comunales, y se propuso
crear una comisión que intente armonizar los intereses de los ganaderos y los
derechos del resto de los vecinos
MARZO
MARZO
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL
BAJO TORMES
EXPOSICIÓN
Desde el 9 hasta el 20 de marzo tuvimos la oportunidad de
ver una selección de 24 fotografías
originales tomadas por el salmantino Cándido Ansede (1889-1970) extraída de una
colección bastante mayor de negativos que hace algunos años se plasmó en el
libro "Cándido Ansede, fotógrafo de Salamanca", dentro de la
colección "Patrimonio Audiovisual".
COLABORACIÓN CON LA
USAL /CIDTA EN EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DEL AGUA el 22
de marzo, el Ayuntamiento de Monleras a través del Centro de Interpretación del
Bajo Tormes, realizó los días 23, 24 y 25 de Marzo en Salamanca, una serie de
actividades y talleres de divulgación, sensibilización y educación ambiental en
colaboración con la
Universidad de Salamanca y la Fundación Salamanca
Ciudad de Cultura y Saberes.
En total pasaron por los talleres más de 1000 escolares salmantinos de edades comprendidas entre los 10 y los 15 años.
En total pasaron por los talleres más de 1000 escolares salmantinos de edades comprendidas entre los 10 y los 15 años.
VISITA IES RAMOS DEL MANZANO
El día 26 de Marzo nos visitaron 55 alumnos del IES Ramos
del Manzano de Vitigudino. Entre otras actividades, realizaron un visionado del
Audiovisual "Toco el Cielo, toco la Tierra ", en el Centro de Interpretación,
realizaron la ruta del Molino de Samuel y visitaron el humedal y el filtro
verde.
VISITA GUIADA A LOS INTEGRANTES DEL PROGRAMA “DESANDAR LO
ANDADO”.
El sábado 28 de Marzo, se realizó una visita guiada por el
municipio, el filtro verde, el humedal y el territorio de los juegos a un grupo
de 60 personas integrado por gente de El Manzano, Mogarraz y la Encina de San Silvestre.
Esta visita estaba integrada dentro del programa “Desandar lo andado”
iniciativa del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de
Salamanca y que Monleras compartió con estas localidades.
CHARLA “DEFENDAMOS LOS PUEBLOS PEQUEÑOS”
El Sábado 28 DE MARZO se celebró en el Centro de
Interpretación la última de las charlas del ciclo "Para que todo no se nos
vaya en los pueblos: DEFENDÁMOSLOS". En concreto con la intervención Miguel Blanco, secretario general de COAG con
la ponencia "PARA ENFRENTAR EL FUTURO DEL CAMPO"
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS
La compañía teatral LA VENTANITA ofreció el 28 de marzo, su espectáculo
“Retablillo de Don Cristóbal”.
De forma excepcional se ofrecieron dos sesiones debido a que
ese día visitaron Monleras personas procedentes de Mogarraz, Encina de San
Silvestre, El Manzano y Villarino de los Aires, municipios con los que Monleras
comparte el proyecto Desandar lo andado, que promueve el Servicio de
Actividades Culturales de la
Universidad de Salamanca.
2. CENTRO CULTURAL
PROGRAMA JÓVENES
CAPACES
Entre los días 30 de marzo y 1 de abril se desarrolló, en el
Centro Nuevo, un curso llamado Jóvenes Capaces, orientado a la gestión
doméstica independiente de los Jóvenes y que impartió la asociación ASECAL a
través del área de Juventud de la
Diputación de Salamanca.
Con el objetivo de fomentar en los jóvenes la adquisición y
desarrollo de aquellas capacidades que potencien su autonomía personal, el
curso plantea contenidos como aprender a cocinar, a planchar, a realizar la
compra y a planificar menús sanos, tareas básicas de costura, etc.
3. CENTRO DE DÍA “LA PEÑITA ”
CURSO DE PREVENCIÓN
DE RIESGOS LABORALES Y PRIMEROS AUXILIOS.
Organizado por la Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca, como
actividad formativa dentro del proyecto de apoyo a la inserción social y
laboral de las mujeres del medio rural, tuvo lugar un curso sobre Prevención de
riesgos laborales y Primeros auxilios, aspectos que se abordaron en dos
sesiones formativas el 5 y 12 de marzo respectivamente y que se desarrollaron
en el Centro de Día de Monleras. Participaron 16 mujeres, que en su mayoría
trabajan en los servicios de proximidad de atención a personas mayores que
hemos puesto en marcha en la zona del Bajo Tormes uniendo los esfuerzos de tres
asociaciones (Adecasal, Asdecoba y Escuelas Campesinas) y de varios
ayuntamientos.
4. ANFITEATRO
OPERACIÓN BOCATA
Este año se celebró
el domingo de Ramos, día 29 de marzo. Colaboró prácticamente todo el
pueblo, de una o de otra forma. La recaudación alcanzada asciende a 715 euros.
La campaña de Manos Unidas de este año se presenta bajo el
lema "Luchamos contra la pobreza: ¿te apuntas?". Con el dinero
recaudado, la delegación de Manos Unidas en Salamanca financiará dos proyectos
en África. Por un lado, la mejora y ampliación de instalaciones de una escuela
de secundaria al sur de Burundi. Por otro, la construcción de dos módulos
educativos para infantil y primaria en Benín.
5. AYUNTAMIENTO
TOMA DE MUESTRAS DE
AGUA DEL FILTRO VERDE Y HUMEDAL
Dentro del convenio de colaboración con el CIDTA
(Universidad de Salamanca), se contempla la realización de toma de muestras
mensuales en diferentes puntos de la estación de depuración de Monleras. Esta
se realizó el día 16 de Marzo.
ASFALTADO DE CALLES
A finales del mes de Marzo se procedió al asfaltado de
tres calles de Monleras, concretamente, la Calle del Pato, la Calle de Juan Herrero y
parte de la Calle
Garrifayos.
PLAN DE AYUDAS
CULTURALES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA PARA EL AÑO 2015
El ayuntamiento de Monleras presentó una solicitud de subvención
a la convocatoria del Plan de Ayudas Culturales de la Diputación Provincial de
Salamanca para el año 2015 cuyas bases aparecen recogidas en el B.O.P nº 53 de
fecha 18 de marzo, dirigida a financiar algunas de las actividades culturales
programadas para el año.
6. CENTRO VIEJO
CICLO DE CINE ISRAELÍ
Los días 27, 30 y 31 de Marzo y el 1 de Abril, se
proyectaron varias películas dentro del ciclo “Otras miradas, un mismo
lenguaje” en concreto de Cine Israelí. Todas las películas se proyectaron
en versión original y con subtítulos en castellano. Estos ciclos se realizan en
colaboración con la Dirección General
de Políticas Culturales, Servicio de promoción cultural, sección de
cinematografía y artes visuales de la Junta de Castilla y León.
ABRIL
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BAJO TORMES
ENCUENTRO DE LA ESCUELA SOCIAL RAMÓN FERNÁNDEZ
DURÁN
Entre los días 2 y 5
de abril, el Centro de Interpretación fue la sede de la primera edición de esta
escuela social que organizan Ecologistas en Acción, CGT y Baladre.
2. AYUNTAMIENTO
TOMA DE MUESTRAS DE
AGUA DEL FILTRO VERDE Y HUMEDAL
Dentro del convenio de colaboración con el CIDTA
(Universidad de Salamanca), se contempla la realización de toma de muestras
mensuales en diferentes puntos de la estación de depuración de Monleras. Esta
se realizó el día 21 de Abril.
CATÁLOGO DEL 10º
CONCURSO DE NACIONES UNIDAS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES
DE VIDA. DUBAI 2014
SUBVENCIONES DE
PROYECTOS FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD.
Presentación del proyecto
“La recuperación de la raza gallina negra castellana, como motor de
desarrollo local y social del medio rural” a la primera fase de la convocatoria
de ayudas 2015 de la Fundación
Biodiversidad.
CONCURSO MACARIO
ASENJO
Presentación de la candidatura de Monleras a la IX edición de los Premios
Macario Asenjo de Desarrollo Rural, con un proyecto integral del municipio.
SUBVENCIONES DE
INDUSTRIAS CULTURALES DEL MINISTERIO DE CULTURA.
Presentación del proyecto denominado REDVIVECER (Red Virtual
para ver Centros Rurales) a través del grupo RedCultural, a la convocatoria de
ayudas a la inversión en capital para incrementar la oferta de contenidos
digitales culturales en Internet y para promover modernización y la innovación
en las industrias culturales y creativas correspondientes al año 2015 y
publicadas en el BOE nº91 de 16 de abril
de 2015, por considerarlo de interés para el futuro desarrollo del municipio y
la aportación a la mejora de condiciones de uso y gestión del Centro de
Interpretación del Bajo Tormes que pretende desarrollar una serie de acciones
que complementan y dan continuidad a los proyectos que se han venido
desarrollando en el municipio en los últimos años.
SUBVENCIÓN PARA LA SUSTITUCIÓN DE LAS
VENTANAS DEL EDIFICIO DE LA
ESCUELA.
Aprovechando una ayuda para obras de reparación,
conservación y mejora de centros escolares del medio rural, se ha llevado a
cabo la sustitución de las ventanas de las dos aulas y la sala de profesores de
la escuela de Monleras. El coste total del proyecto asciende a 4.338€, de los
cuales la Diputación
y Junta de Castilla y León aportan 3.036,60€ y el Ayuntamiento 1.301,40€.
MAYO
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BAJO TORMES
RED DE CIRCUITOS
ESCÉNICOS
El 2 de Mayo, tuvo lugar una nueva actuación de la Red de Circuitos Escénicos en
el Centro de Interpretación con la COMPAÑÍA ENSUEÑO DE DANZA ESPAÑOLA, de Madrid,
que ofreció su espectáculo "Tiempos".
ÓPERA
El día 8 tuvimos la oportunidad de poder ver en el Centro de
Interpretación en directo, la retransmisión de la ópera La Traviata de Verdi desde
el Teatro Real de Madrid. La retransmisión se realizó a través de la Plataforma Palco
Digital, coincidiendo con el Día Europeo de la Ópera y llegó a todos los
teatros de Europa y a todos aquellos municipios que lo solicitaron, entre ellos
el nuestro.
EXPOSICIÓN
Del 13 al 22 de mayo se presentó en el Centro de
Interpretación una exposición, dentro del programa "A la carta" de la Consejería de Cultura
de la Junta de
Castilla y León, de "Caricaturas" cuyo autor es Vladimir Mochalov.
ACTIVIDAD CON EL CRA
BAJO TORMES
El 21 de mayo, en colaboración con El CRA Bajo Tormes, se
realizó una actividad de Educación ambiental relacionada con la botánica con
los niños de la escuela
Entre el viernes 29 y el domingo 31 de mayo se celebró en el
Centro de Interpretación el IV Encuentro Estatal de la red de Cooperativas
Integrales.
El programa del encuentro incluyó, entre otros puntos, los
titulados: Espacio de intercambio en torno a la educación; El retorno al medio
rural: retos y alternativas; Estrategias: necesidades, producción y
autoabastecimiento en moneda social. Proyectos específicos de colaboración
entre determinadas cooperativas integrales: redes de abastecimiento, compartir
herramientas, rutas logísticas, etc... (Deliberaciones y gestión de los
disensos, Herramientas telemáticas y autodefensa digital, Legalidad y
herramientas de Gestión); Red de Ciencia, Técnica y Tecnología: red
multidisciplinar de ingenieros, diseñadores, electricistas, torneros y
mecánicos que trabajan juntas como servicio público recogiendo las necesidades
tecnológicas del común (Defensa y recuperación de los bienes comunales,
Economías alternativas y Solidarias, los mercados sociales, la banca ética,
Autogestión de la vejez, las dependencias y la muerte)
2. CENTRO CULTURAL
CHARLA SOBRE EL
SÁHARA Y LA SITUACIÓN DE
LA MUJER EN
LOS CAMPOS DE REFUGIADOS.
Dentro de las jornadas Voces de mujeres por la
paz que organizó la Asociación de Mujeres El Salinar de Monleras
y subvenciona la Diputación
de Salamanca, el 27 de mayo tuvo lugar la primera de las ponencias,
que corrió a cargo de Andrés Barés Calama, cooperante en los campos de
refugiados del Sáhara.
TALLER DE “MOVIMIENTO
SALUDABLE”
Organizado por la Asociación el mujeres El Salinar y subvencionado
por la Diputación
de Salamanca, se realizó el día 15 de junio un taller de Pilates, con el fin de
conocer esta disciplina y proponer alternativas para una vida saludable.
3. AYUNTAMIENTO
SOLICITUD DE
SUBVENCIONES PARA INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS
El ayuntamiento de Monleras concurrió a la convocatoria de
subvenciones para la mejora de infraestructuras turísticas en destino
publicadas en la Orden CYT
107/2015, con un proyecto denominado “Señalización de la ruta: Descubriendo las
huellas de nuestra Historia” que pondrá en valor los sitios de interés cultural
y arqueológico más relevantes del municipio y cuyo proyecto ya estaba aprobado
por el Ayuntamiento para su ejecución en 2016.
PREMIOS ROSA MARÍA
GARCÍA CANO
En mayo el ayuntamiento de Monleras presenta su candidatura
a los 4º Premios Rosa María García Cano en la modalidad de “Premio 2015 a la gestión cultural
ligada a las artes escénicas”. Estos premios están convocados por la Asociación
Cívitas, promotora de la Feria de Teatro de Castilla y León / Ciudad Rodrigo con el fin de poner en valor el trabajo de
personas y entidades ligadas al ámbito de las Artes Escénicas con un premio de
honor que lleva el nombre de la fundadora de la Feria de Teatro y Presidenta de
la Asociación Civitas entre el año 2007 y 2012.
4 CENTRO DE DÍA “LA PEÑITA
CURSO DE FORMACIÓN
PARA MUJERES EMPRENDEDORAS: “GESTIÓN DE EMPRESA Y CAPTACIÓN DE CLIENTES”
El de mayo dio
comienzo en el Centro de Día de Monleras un curso de formación para
emprendedoras dirigido a mujeres de la zona Noroeste de Salamanca con
iniciativas ya en marcha o con algún proyecto o idea para desarrollar. El curso
fue impartido por Dalia González Agúndez, experta en asesoramiento de
empresas y en cursos de formación para el emprendimiento. Este curso se
integraba dentro del Programa de Formación y apoyo a la inserción social y
laboral de las mujeres del medio rural.
JUNIO
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BAJO TORMES
DIA DEL MUNDO RURAL
El domingo 14 de junio, se celebró en Monleras en el Centro
de Interpretación el Día del Mundo Rural. Se trata de una Jornada de reflexión,
reivindicación y fiesta que organizan cada año conjuntamente las asociaciones
Escuelas Campesinas de Salamanca, Adecasal y Asdecoba.
TALLER DANZAS DEL
MUNDO
El viernes 19 de Julio tuvo lugar en el Centro de
Interpretación una sesión de danzas del mundo a cargo de Lucía Cañas Hernández,
monitora de danza y biodanza. La actividad estaba incluida en el Taller
"Movimiento saludable", organizado por la Asociación de Mujeres
El Salinar y subvencionado por la
Diputación de Salamanca.
RED DE CIRCUITOS
ESCÉNICOS
Dentro de la programación de la Red de Circuitos Escénicos
2015, el 20 de junio pudimos asistir, en el Centro de Interpretación, al
espectáculo El poeta y el viento, de la compañía de Katua & Galea Teatro
TEATRO CRA BAJO
TORMES
El 23 de junio terminaron las clases los niños del CRA BAJO
TORMES. Como colofón al curso representaron un espectáculo en el Centro de
Interpretación que incluyó la representación de la obra de teatro y un baile en
el que intervinieron todos los niños del centro.
ACTIVIDAD CON EL CRA
BAJO TORMES
El 15 de junio, en colaboración con El CRA Bajo Tormes, se
realizó una actividad de Educación ambiental relacionada con la los ecosistemas
acuáticos con los niños de la escuela en la localidad de Sardón de los Frailes.
PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO EN
Se publicó un artículo sobre Monleras con el título:
“Monleras: comprometidos con el medio ambiente” en la revista ENTRETODOSCAS que
editan los Colectivos de Acción Solidaria de forma mensual.
PRESENTACIÓN
PROYECTOS CONVOCATORIA FECYT 2015.
El 9 de junio se presentó un proyecto junto con el CIDTA y
otros socios colaboradores, a la Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica ,
Tecnológica y de la
Innovación , que realiza la Fundación Española
para la Ciencia
y la Tecnología
del Ministerio de Economía y Competitividad. Este proyecto contempla la
realización de actividades de educación ambiental con escolares de las
provincias de Salamanca, Zamora y Ávila. Algunas de estas actividades se
realizarán en el Centro de Interpretación del Bajo Tormes y otras en los Centros
Escolares.
2. AYUNTAMIENTO
CONTRATACIÓN DE
PERSONAL DESEMPLEADO
Al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento ha hecho un
esfuerzo importante para contratar a personas desempleadas del municipio,
destinando a ello no solo las subvenciones destinadas a fomento del empleo,
sino también otros recursos económicos de libre disposición, estimando que, en
estos tiempos de crisis, facilitar empleo a las personas que se encuentran en
paro debe ser una prioridad absoluta.
Los fondos destinados en este año a contratación de personas
desempleadas del municipio son los que siguen:
a) Subvención de la Diputación de
Salamanca: 6.378,50 €, destinados a contratación de personas
desempleadas (Obras y servicios de interés general y social).
b) Subvención de la Diputación de Salamanca: 6.378,50 €, otra
subvención similar en cuantía a la anterior, que podía destinarse libremente a
inversiones o a fomento del empleo, opción por la que se decantó el
Ayuntamiento.
c) Subvención de la Junta de Castilla y León: 5.000 €, destinados a
contratación de trabajadores.
d) Subvención de la Junta de Castilla y León: 10.000 €, para contrato
de personas con discapacidad.
e) Junta de Castilla y León, ingresos por impuestos:
7.535 €, de destino libre, que el Ayuntamiento decidió destinar al mismo
fin.
Sumando todos esos fondos y tratando de distribuirlos de la
manera más equitativa posible, se pudo contratar a diez personas, que se fueron
incorporando de manera escalonada para distribuirlos en el tiempo, desde abril
hasta noviembre. Las personas contratadas son estas: Fidel Ruano, Diego
Garrido, Ángel Luis Martín, José Antonio Martín, Iris, Rosario, Manuel Juan,
Germán Ventura, Manuel Ventura y José Manuel Sánchez.
Las labores que han realizado son muchas y diversas:
limpieza de calles, desbroce de maleza, instalación de farolas en la calle del
Monte y el frontón, instalación de riego por goteo en el parque, cuidado de
jardines, trabajos de pavimentación, mantenimiento de edificios y espacios
públicos, labores de pintura, limpieza de edificios municipales de uso
colectivo, instalación de sombreado en la plaza, apoyo a la organización de las
fiestas y otros eventos deportivos y culturales, atención a los campos de
trabajo, limpieza de las escuelas, reparación de cubiertas en las casas municipales,
ampliación del gallinero, podas de arbolado y un largo etcétera.
ENTREGA DEL PREMIO
MACARIO ASENJO PONCE . SEGOVIA
MONLERAS recibe a nivel nacional el X PREMIO AL DESARROLLO
RURAL MACARIO ASENJO PONCE, organizado por la Fundación del mismo nombre
y que nace en 2005 con la clara y decidida intención de ser un instrumento más
que posibilite la revalorización del patrimonio que atesora el mundo rural así
como motor de cambio en las deficiencias que sufre.
Su denominación es un homenaje y reconocimiento a la figura
de Macario Asenjo Ponce, quién trabajó y apostó desde distintos ámbitos por
mejorar la vida en los núcleos rurales.
Esta entidad sin ánimo de lucro está bajo el Protectorado
del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, siendo su ámbito
de actuación nacional.
La entrega de Premios se realizó en Campo de San Pedro
(Segovia) el día 6 de junio de 2015 durante el transcurso de la Feria Comarcal.
CONSTITUCIÓN DEL
NUEVO AYUNTAMIENTO DESPUÉS DE ELECCIÓNES 2015
En el pleno celebrado el 13 de junio de 2015 quedó
constituido el nuevo ayuntamiento del siguiente modo: Alcalde: Ángel Delgado
García, Concejales: Alberto Sánchez Galache, Mª Lourdes Santos Pérez, Mª Carmen
Auxiliadora Sánchez Rivero, Juan Jesús Delgado Pascual
INSTALACIÓN DE
FAROLAS NUEVAS EN EL PARQUE Y LA CALLE DEL
MONTE.
A Primeros de junio se instalaron nueve nuevas farolas
(cinco en el parque y cuatro en la
Calle del Monte) atendiendo a una necesidad de los vecinos
para disfrute de estos espacios.
FIESTAS DEL CORPUS
El programa de la fiesta tradicional de Monleras que este
año cayó en 5, 6 y 7 de junio fue el que sigue:
Viernes, 5 de junio:
-A las 10:30 de la noche, Costillada en la plaza.
Sábado, 6 de junio:
-A las 6:30 de la tarde, Repique de campanas.
-A las 7, Vísperas y Adoración eucaristía
-A las 11 de la noche, Verbena amenizada por el grupo
Cuarteto Marfil.
Domingo, 7 de junio:
-Por la mañana, se engalanan y adornan las calles y plazas.
-A las 12:30, Repique festivo de campanas.
-A la 1 del mediodía: Misa solemne (cantada por el coro
acompañado de la organista Elena Blanco), seguida de la procesión del
Santísimo.
-A la salida, Bailes tradicionales con el tamborilero
Arcadio.
-A las 6 de la tarde, Partido de pelota a mano.
3. CENTRO VIEJO
CICLO DE CINE RUSO
Del 12 al 27 de junio, se proyectaron varias películas
dentro del ciclo “Otras miradas, un mismo lenguaje” en concreto de Cine Ruso. Todas
las películas se proyectaron en versión original y con subtítulos en castellano.
Estos ciclos se realizan en colaboración con la Dirección General
de Políticas Culturales, Servicio de promoción cultural, sección de
cinematografía y artes visuales de la Junta de Castilla y León.
JULIO
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BAJO TORMES
TEATRO INSTITUTO IES
RAMOS DEL MANZANO
El viernes 3 de julio a las 10:30 de la noche, los alumnos
del IES Ramos del Manzano, representaron en el Centro de Interpretación la obra
"El sueño de una noche de verano" de William Shakespeare, una comedia
en versión adaptada. El grupo estaba integrado por 19 actores y actrices sobre
el escenario, dirigidos por Juan Jesús Delgado y Manoli Santamaría.
EXPOSICIÓN
El viernes 17 de julio se inauguró la exposición de
pintura de Sagrario Rollán en el Centro de Interpretación. A la inauguración
asistió la pintora, que hizo una presentación de su obra en general y, en
particular, de los cuadros expuestos. La exposición, que lleva por título “Miradas son caminos” permaneció en el
centro del 17 al 26 de julio.
ASAMBLEA
EXTRAORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN RAYADUERO
El sábado 18 de julio, se celebró en Monleras la Asamblea Extraordinaria
de la Asociación Raya
Duero, en la que se nombró una nueva Junta Directiva cuya misión será dinamizar
la asociación y relanzar los objetivos de esta red que integra a más de 50
ayuntamientos de Salamanca y Zamora ubicados en las comarcas fronterizas con
Portugal. La
Asociación Raya Duero nació hace unos diez años, promovida
por José María Martín Patino -quien fue su presidente hasta su fallecimiento-
al amparo de la
Fundación Encuentro , con el fin de tutelar la red de Centros
Codel de Cooperación al Desarrollo Local y promover el desarrollo integral de
este extenso territorio rural amenazado por la despoblación y el
envejecimiento. Esta nueva etapa, en la que la Asociación pretende
acceder a fondos europeos para la cooperación transfronteriza, contará con el
liderazgo de Ángel Delgado, alcalde de Monleras, como presidente y Fernando
Rubio, alcalde de Juzbado, como vicepresidente.
EXPOSICIÓN
Del 27 de julio al 2 de agosto, pudimos ver la exposición “El
perfil de Salamanca” colección de fotografías de la Salamanca del siglo
pasado realizadas por el fotógrafo salmantino Cándido Ansade.
TALLER DE ZUMBA PARA
NIÑOS
Durante el mes de julio y parte de agosto, los niños y niñas de Monleras y un grupo de
adolescentes realizaron un taller de Zumba con una profesora especializada que
venía de Ledesma los lunes. Finalmente el día 12 de Agosto realizaron una
demostración de lo aprendido con varios bailes y un bonito espectáculo.
TEATRO
El grupo de teatro del Ateneo de Salamanca trajo el 26 de
julio al escenario del Centro de Intepretación la comedia de Carlos
Arniches Nuestra Señora. Una obra de enredo en un acto, llena de
situaciones cómicas.
RED DE CIRCUITOS
ESCÉNICOS
Pupazziel titiriteros pasó por el Centro de Interpretación
con el espectáculo “¿Comerá hoy el tío Perico? “ el último día del mes de
julio, viernes 31.
2. AYUNTAMIENTO
EXPOSICIÓN
Del 28 de julio al 2 de Agosto se pudo ver la
exposición de fotografías “Desandar lo
andado” enmarcada dentro de un apartado llamado Provincia Creativa, que forma
parte proyecto de voluntariado cultural de la Diputación y la Universidad de
Salamanca. En la exposición se pudieron ver fotografías de Monleras, La Encina de San Silvestre, Mogarraz,
el Manzano y Villarino.
PRESENTACIÓN DE LA LEGUA CASTELLANA EN DIPUTACIÓN
DE SALAMANCA Y A LA PRENSA.
El viernes 31 de julio tuvo lugar en la Diputación de Salamanca
la presentación a los medios de
comunicación de la III Legua
Castellana. Contó con la presencia del Diputado de Deportes y la Delegación Salmantina
de Atletismo.
CAMPOS DE TRABAJO 2015
Monleras acogió en el mes de julio una nueva edición del
Campo de Trabajo Internacional. Esta actividad, que viene desarrollándose de
forma ininterrumpida desde hace más de 15 años, reunió -en el primero de sus dos turnos- a 22 jóvenes
de España, Francia, Turquía, Serbia, República Checa, Finlandia y Corea. El
proyecto de este año es la construcción, en el Territorio de los Juegos, de un
cernidero con un horno de pan.
3. ANFITEATRO
MAGIA
El sábado 11 de julio dio comienzo la temporada veraniega de
las noches en el anfiteatro. Lo hizo con un espectáculo de magia a cargo del
mago Toño que combinaba humor y trucos, y en el que participó público de
todas las edades.
MÚSICA FOLK
El veterano grupo palentino Carrión Folk mostró, el sábado
18 de julio, su espectáculo Zéjel, música
folk y fusiones de danza. El concierto estaba incluido en la
programación de la Red
de Circuitos Escénicos de Castilla y León y contó con la colaboración de la
bailarina Neftis Paloma.
CONCIERTO DE ROCK
Concierto de rock en
el anfiteatro a cargo del grupo vallisoletano HOOK ROCK. Más de dos horas de
música recorriendo los temas más emblemáticos de la historia del rock mundial
(Led Zeppelin, Police, Rollings, Eric Clapton, ACDC, Van Hallen, Dire Straits,
Pink Floyd, Queen, Gary Moore, Metallica, etc.)
El concierto tuvo lugar el 25 de julio.
AGOSTO
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BAJO TORMES
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS
La vallisoletana compañía TEATRO DEL AZAR trajo a Monleras
su espectáculo Bruno XXI. La representación tuvo lugar en El Centro
de Interpretación el sábado 1 de agosto.
TEATRO
El día 2 de agosto para terminar la jornada de la Feria de Oficios artesanos tradicionales y de
productos locales agroalimentarios de Monleras 2015, la compañía de Palencia PEZ
LUNA TEATRO llevó al escenario de el Centro de Interpretación el
espectáculo “Desandar lo andado”.
Se trataba de un encargo que se hizo a la compañía como parte del proyecto
“Desandar lo andado” que, promovido por el Servicio de Actividades Culturales
de la Universidad
de Salamanca, se desarrolló en el pasado otoño/invierno en cinco localidades de
la provincia (Monleras, El Manzano, Encina de San Silvestre, Villarino y
Mogarraz), fruto del cual es un trabajo de creación artística colectiva
inspirado en la memoria de la cultura rural.
EXPOSICIÓN
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS
La compañía burgalesa ZANGUANGO TEATRO presentó el pasado
sábado, 8 de agosto, su producción “Cualquiera
que nos viera”. Esta compañía nace en 1993 y desde entonces ha
producido espectáculos tanto de calle como de sala.
CINE DOCUMENTAL
En la noche del 21 de Agosto tuvo
lugar en el Centro de Interpretación un homenaje al director de cine Basilio
Martín Patino (presente en el acto) con la proyección de el documental “Espejos
en la niebla”. La
Presentación corrió a cargo de Ignacio Francia y Macu Vicente
y después de la proyección tuvo lugar un pequeño coloquio sobre la misma.
CHARLA MARÍA DELGADO
NADAL
El 21 de agosto estuvo en el Centro de Interpretación la
nadadora María Delgado Nadal de 17 años y con un currículum importantísimo en
el campo de la natación paralímpica (medallas en el Campeonato Mundial Montreal
2013, Europeo Eindhoven 2014 y Mundial Glasgow 2015), dio una charla para los
jóvenes y adultos que quisieron acercarse de manera que pudimos conocer de
primera mano su recorrido en la natación, cómo es su vida diaria, los
entrenamientos y las competiciones, sus proyectos, su visión del deporte y
muchas cosas más. Nieta de Pedro Delgado y Angelines Vicente, María se siente
muy vinculada a nuestro pueblo y es una asidua visitante en los veranos
monlerienses.
SOBREMESA LITERARIA
La sobremesa literaria de este verano ha tenido como
invitado al escritor Francisco Blanco Prieto, que tituló su
intervención Unamuno, personaje singular. La cita fue el domingo 23 de
agosto en el Centro de Interpretación.
Tras la presentación de Juan Jesús Delgado, Paco Blanco se
puso a disposición de los asistentes para atender a los aspectos de la figura
de Unamuno que suscitaron mayor interés, de forma que se hizo un amplio
recorrido abarcando los principales ámbitos de la vida de D. Miguel.
TEATRO
El XX Festival de Teatro y Artes Escénicas de Monleras llegó
a su fin el sábado 29 de agosto, con el espectáculo Parasoles Barrocos que puso en escena la compañía El Callejón del Gato, en el Centro de Intepretación.
2. AYUNTAMIENTO
ORGANIZACIÓN DE LA LEGUA CASTELLANA
El domingo 9 de agosto Monleras celebró su III Legua
Castellana, con 5.576
metros de recorrido suave para disfrutar del deporte y
del municipio. Esta carrera estaba incluida en el II Circuito Carreras
Populares Diputación de Salamanca y Delegación Atletismo Salamanca. Contó con
más de 200 inscripciones.
ORGANIZACIÓN DE CAMPEONATO DE FÚTBOL 3X3
El I Campeonato de Fútbol 3 se celebró en el Frontón
Municipal de Monleras el día 8 de Agosto y se presentaron dos categorías: Infantil
y absoluta.
CAMPO DE TRABAJO DE
SCI 2015
Desde hace unos años, se vienen realizando en el municipio
de Monleras a finales de Agosto, campos de trabajo internacional en
colaboración con la ONG SCI (Servicio Civil Internacional www.ongsci.org). El
objetivo principal de estos campos de trabajo es la convivencia entre gentes de
diferentes países, así como fomentar el entendimiento, el intercambio de
experiencias y la colaboración entre personas que están dispuestas a
trabajar de forma desinteresada en proyectos ambientales y de desarrollo. La
experiencia que viven tanto estos voluntarios como las gentes de los
pueblos que los acogen, es muy enriquecedora. Un año más, además de
Monleras, los ayuntamientos de Sardón de los Frailes y El Manzano (cuya
coordinación ha desarrollado el grupo RedCultural), se han querido
sumar al proyecto dentro de la dinámica de integración comarcal que se esta
intentando desarrollar desde estos municipios. Los voluntarios están
repartiendo su tiempo entre los tres pueblos, realizando diferentes trabajos:
restauración y consolidación de aperos y herramientas antiguas para una
exposición en Sardón de los Frailes, limpieza y desbroce de un antiguo camino y
recuperación de una pontonera en El Manzano y la construcción de un horno de
pan en el Territorio de los Juegos en el municipio de Monleras.

ARREGLO DE LAS
CUBIERTAS DE VIVIENDAS MUNICIPALES
A finales del mes de agosto y principios de septiembre, se
iniciaron los trabajos de reparación y mejora de la cubierta en las viviendas
que ocupan el edificio del que fuera antiguo cuartel en la calle Colegio. Se corrigieron
los desniveles de la estructura de madera, se mejoró el aislamiento térmico con una capa de espuma
proyectada y se procedió a la renovación del tejado con teja mixta envejecida. Se
realizó también la renovación total de la cubierta de la casa municipal ubicada
en la calle Alhóndiga, frente a las escuelas. El importe de estas obras
de mejora se financió íntegramente con el presupuesto municipal, pues no existe
ninguna subvención a la que poder acogerse para este fin. Se aprovechó, no
obstante, la mano de obra de los peones contratados por el Ayuntamiento en este
año, lo cual contribuyó a rebajar los costes.
SUBVENCIÓN DE OBRAS DE REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y MEJORA
DE CENTROS ESCOLARES DEL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA PARA LOS AÑOS
2015-2016.
El ayuntamiento
presenta solicitud a la convocatoria de subvenciones para las obras de
reparación, conservación y mejora de centros escolares del medio rural de la Diputación de Salamanca
para el proyecto de acondicionamiento de aseos y servicios del colegio público
de Monleras.
3. ANFITEATRO Y PLAZA
ORGANIZACIÓN DE FERIA DE OFICIOS
El domingo 2 de Agosto, se celebró la Feria de Oficios artesanos tradicionales y de
productos locales agroalimentarios en la plaza y el anfiteatro de Monleras. La exposición y
venta de productos comenzó a las 11 de la mañana con la presencia de 21
puestos. Ya por la tarde se realizaron varios talleres impartidos por artesanos
y productores: Cata de vinos a cargo de Villa Romana (Villarino de los Aires),
Cuero a cargo de Isabel García Sevillano (Monleras), Queso de cabra a cargo de
Osvaldo Martínez (Monleras), Cantería a cargo de Ana del Arco (Monleras) y
Forja a cargo de Carlos Simón (Arapiles).
CINE
El miércoles 19 de
agosto, dentro de la programación cultural del verano, se proyectó en el
anfiteatro la película “Dios mío, ¿pero,
qué te hemos hecho?” del cineasta francés Philippe de Chauveron.
FOKLORE
El 22 de agosto el
Anfiteatro de Monleras acogió el Festival de Folklore que, como en años
anteriores, suele tener lugar hacia final de verano.
Este año hemos contado con la participación del Grupo de
paloteo y danza Villa de Ampudia (Palencia) y de la Agrupación folklórica
Manteos y Monteras, de Alcañices (Zamora).
II CIRCUITO
CONECTANDO PUEBLOS
El sábado 29 de Agosto, tuvo lugar el II Circuito conectando pueblos, con un recorrido que comenzó con
una primera prueba de ciclismo de 8
km . entre El Manzano y Monleras. Seguidamente en éste
último se realizó la prueba de atletismo de 1,5km y después de un
recorrido neutralizado en bicicleta hasta Villaseco de los Reyes, donde se hizo
la prueba de natación en las piscinas de este pueblo.
Este año han participado más de 100 personas de los cinco
municipios desde los 5 hasta los 79 años el más veterano, así como de otros
cercanos que se han querido sumar. La idea es que los recorridos varíen cada
año, de manera que todos los pueblos puedan albergar alguna de las pruebas que
se realizan y la comida de convivencia que se celebra al final del recorrido.
Las pruebas tuvieron premios simbólicos y este año Caracoles
Calvo entregó unos obsequios para los ganadores.
FIESTAS
7 de agosto, viernes
A las 10:30 de la
noche en el Anfiteatro,
BINGO.
10 de agosto, lunes
CAMPEONATO DE
PESCA.
El Piornal, de 7 a 9 de la tarde.
11 de agosto, martes
DÍA DE LOS NIÑOS
Desde las 11:30
en la Plaza ,
Atracciones
infantiles,
tren...
A las 8 de la
tarde, fiesta de la espuma.
A las 11 de la
noche, INAUGURACIÓN de
las PEÑAS.
A la 1 de la
madrugada, CHARANGA “LA
ESCALA.”.
Recorrido por las peñas.
12 de agosto, miércoles
A las 9 en el
frontón: PARTIDO DE
FÚTBOL de solteros/as contra casados/as.
A las 6:30 de la
tarde: DESFILE DE
CARROZAS desde la
calle del Monte hasta la
plaza, con la CHARANGA “LA ESCALA ”.
A las 10:30 en el
Anfiteatro:
VELADA CULTURAL.
Actuaciones de los
niños, jóvenes y
mayores.
PREGÓN de fiestas
por MARGARITA
BORREGO SANTIAGO
Nombramiento de
MOZO y MOZA, seguido
del popular
CHOCOLATE.
A continuación el
DÚO FESTIVAL
amenizará el
resto de la noche.
13 de agosto, jueves
A las 3:00 del
mediodía: PAELLA.
A las 7:30 de la
tarde: GYMKANA
A las 12:00 de la
noche: Verbena en la Plaza
con la orquesta
KRONOS.
14 de agosto, viernes
EL DÍA GRANDE
A la 1 del
mediodía: EUCARISTÍA.
A las 7:30 de la
tarde: CONCURSO DE
TORTILLAS en la
plaza.
A las 8:30 de la
tarde: BAILES CHARROS,
en la Plaza
A las 12.00de la
noche: verbena en la Plaza
amenizada por la
orquesta TABÚ
15 de agosto, sábado
DÍA DE Nª SRA.
DE LA
ASUNCIÓN
A la 1:00 del
mediodía: MISA SOLEMNE.
A las 7:00 de la
tarde: PARTIDO DE
PELOTA A MANO, en
el frontón municipal.
A las 11:00 de la
noche FIESTA DE LOS
DISFRACES, en la Plaza.
Sorteo de la rifa
monlerense 2015.
16 de agosto, domingo
De 1 a 2 del mediodía en el Centro
Nuevo,
entrega de
premios.
A las 6:30 de la
tarde VUELTA CICLISTA
MONLERENSE.
Después MERIENDA
CAMPESTRE en los
prados de la
charca la Manga Sardón.
17 de agosto, lunes
DÍA DE LOS MAYORES
A las 11 de la
mañana: ALBORADA.
A las 12:30 del
mediodía: EUCARISTÍA.
A la salida de
misa: Baile con tamborilero.
A continuación,
comida de confraternidad y
baile con
tamborilero.
4. CENTRO VIEJO
CICLO DE CINE
DOCUMENTAL SUIZO
Del 17 al 26 de Agosto se proyectaron varias películas
dentro del ciclo “Otras miradas, un mismo lenguaje” en concreto de Cine Suizo. Todas
las películas se proyectaron en versión original y con subtítulos en castellano.
Estos ciclos se realizan en colaboración con la Dirección General
de Políticas Culturales, Servicio de promoción cultural, sección de cinematografía
y artes visuales de la Junta de Castilla y León.
5. OTROS
Este verano se publicó el libro “Monleras, conoce su vida y su gente”, escrito por Celedonio Delgado Sánchez y en el que llevaba trabajando desde hace
varios años. Tras una intensa labor de investigación en distintos archivos y
bibliotecas, y gracias a un admirable ejercicio de memoria, Celedonio publica
este libro que abarca variados aspectos, todos ellos de gran interés para los
monlerienses, relacionados con nuestro pueblo. Así, podemos encontrar una
abundante descripción del término con sus topónimos, una exhaustiva relación de
árboles genealógicos de familias monlerienses, interesantes reflexiones
históricas –con especial atención a la figura del Infante D. Sancho-, un mimado
apartado referido a la iglesia, otro sobre los caminos, y un entrañable epílogo
sobre los apodos familiares.
SEPTIEMBRE
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BAJO TORMES
RED DE CIRCUITOS
ESCÉNICOS
"Los cuernos de don Friolera", de Valle-Inclán, de
la compañía La Garnacha
Teatro se representó el sábado 12 de septiembre en el Centro
de Interpretación. La representación se enmarca dentro de la Programación Red
de Circuitos Escénicos de Castilla y León.
CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL
DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Durante el fin de semana del 26 y 27 de septiembre se
celebró en el Centro de Interpretación del Bajo Tormes la Asamblea Federal
de Ecologistas en Acción. La
Asamblea tuvo lugar durante la mañana del sábado y como
complemento, durante la tarde del sábado se trataron diversos temas de
formación que estuvieron abiertos a todas aquellas personas que quisieran
participar. Los temas fueron los siguientes: construcciones ilegales en suelo
rústico; calidad del aire; estudio del documento sobre el cambio climático; campaña
confederal contra el TTIP y otros tratados.
El domingo estuvo destinado al conocimiento in situ de
iniciativas ambientales del Ayuntamiento de Monleras.
2. AYUNTAMIENTO
PUESTA EN MARCHA DE
UN GALLINERO ECOLÓGICO
La idea surgió dentro del proyecto de formación dirigido a
jóvenes del medio rural promovido por la Asociación Escuelas
Campesinas de Salamanca con el lema “Jóvenes en el Noroeste salmantino:
buscando el futuro en la tierra”. Dos de los jóvenes participantes, José
Antonio y José Mari, decidieron seguir adelante con esta iniciativa centrada en
la cría de gallinas de raza castellana y la producción ecológica de huevos de
corral, con la idea de comercializarlos en una relación directa de productor a
consumidor y a través de la red de comercialización local que desde hace algo
más de un año está funcionando en la comarca de Ledesma, promovida por
Adecasal.
La iniciativa emprendedora ha sido posible gracias a un convenio a tres bandas: Escuelas Campesinas de Salamanca, que aporta formación y acompañamiento a los jóvenes; el Ayuntamiento de Monleras, que ha facilitado los terrenos y la inversión económica realizada en la construcción del gallinero, y los propios jóvenes emprendedores, que se han implicado con su trabajo y su compromiso con este proyecto. En el mes de junio, después de un largo proceso para conseguir la legalización del gallinero, llegaron las primeras gallinas, veinticuatro de raza negra castellana y otras tantas rojas ponedoras. Durante los meses de verano estos jóvenes se han ido familiarizando con el manejo, alimentación y cuidados que requieren las gallinas y han ido explorando las posibilidades de venta de los huevos. Se proponen ampliar pronto su número hasta llegar a las 150 que permite la normativa vigente.
La iniciativa emprendedora ha sido posible gracias a un convenio a tres bandas: Escuelas Campesinas de Salamanca, que aporta formación y acompañamiento a los jóvenes; el Ayuntamiento de Monleras, que ha facilitado los terrenos y la inversión económica realizada en la construcción del gallinero, y los propios jóvenes emprendedores, que se han implicado con su trabajo y su compromiso con este proyecto. En el mes de junio, después de un largo proceso para conseguir la legalización del gallinero, llegaron las primeras gallinas, veinticuatro de raza negra castellana y otras tantas rojas ponedoras. Durante los meses de verano estos jóvenes se han ido familiarizando con el manejo, alimentación y cuidados que requieren las gallinas y han ido explorando las posibilidades de venta de los huevos. Se proponen ampliar pronto su número hasta llegar a las 150 que permite la normativa vigente.
SUBVENCIÓN OFICINAS
TURÍSTICAS
Como todos los años, se solicitud de ayuda a los
ayuntamientos para el mantenimiento de Oficinas Turísticas, en concreto para el Centro de Interpretación.
La ayuda se concede todos los años y este año está pendiente
hasta enero de 2016.
SUBVENCIÓN ESCUELAS
DEPORTIVAS
Como todos los años se ha solicitado la subvención convocada
por la Diputación
de Salamanca para la realización de una Escuelas Deportiva en el municipio
durante el curso escolar 2015-2016. Cada lunes los niños que lo han solicitado
tienen la posibilidad de disfrutar de una hora y media de deporte con un
monitor especializado.
INCLUSIÓN DEL
AYUNTAMIENTO EN PLATAFORMAS DE AYUDA AL REFUGIADO
A lo largo del mes de septiembre y con motivo de la
emergencia humanitaria que se estaba produciendo en Europa como consecuencia de
la oleada de refugiados procedentes de oriente, el Ayuntamiento decidió ofrecer
sus instalaciones para poder acoger a
un grupo pequeño de personas que necesitaran ayuda en este sentido. Por ello
nos pusimos en contacto con la
FEMP (Federación española de municipios y provincias) para
incluirnos dentro de su Oficina de
Coordinación Municipal de Ayuda al Refugiado y con la Comisión Española
de Ayuda al Refugiado desde donde nos remitieron a la FEMP de nuevo. Por el momento
seguimos a la espera de que nos incluyan dentro del programa de ayuda a los
refugiados, puesto que se coordina a nivel nacional.
SOLICITUD DE
INCLUSIÓN EN EL CALENDARIO OFICIAL DE FERIAS COMERCIALES DE CASTILLA Y LEÓN
En el mes de septiembre se presentó una solicitud a la Dirección General
de Comercio y consumo de la
Junta de Castilla y León para incluir la Feria de Oficios artesanos tradicionales y
productos locales agroalimentarios en el Calendario de Ferias Comerciales
de Castilla y León para el año 2016. Con ello se pretende dar publicidad a la Feria a nivel autonómico y
conseguir acceder a determinadas subvenciones que tienen como requisito estar
incluido en este calendario.
En el BOCYL nº 248 de
28 de Diciembre de 2015 aparece publicado dicho calendario en el que ya estamos
incluidos.
PRESENTACIÓN AL
PREMIO FUENTES CLARAS
Este año se presentó la Candidatura de
Monleras junto con El Manzano y Sardón a los PREMIOS REGIONALES FUENTES CLARAS
PARA LA SOSTENIBILIDAD EN
PEQUEÑOS MUNICIPIOS DE CASTILLA Y LEÓN, BOCYL, con el proyecto Tres
municipios, un objetivo socio-ambiental: El Manzano, Monleras y Sardón de los
Frailes, un frente común para el desarrollo
El premio fue concedido en 2015 y se entregará en 2016
CURSO DE TÉCNICAS DE CAL
El 28 de septiembre comenzó en Monleras un curso de
bioconstrucción teórico-práctico centrado en las técnicas de la cal. En las 40
horas de formación programadas, las personas inscritas en el curso (14 en
total, procedentes de Monleras, El Manzano, Ledesma, Almendra, Traguntía y
Vitigudino) aprendieron a fabricar morteros de cal, realizar
revestimientos y revocados de paredes, ensayar técnicas decorativas diversas,
aplicar pinturas a la cal e iniciarse en técnicas de acabado como las
veladuras, pátinas o estucados, bajo la dirección de Tomás Marcos, experto en
la materia. El curso lo organizó la asociación Escuelas Campesinas de
Salamanca, como parte del programa de apoyo a la inserción social y laboral de
jóvenes del medio rural, en colaboración con el Ayuntamiento de Monleras, que
aporta los materiales y herramientas. Los trabajos prácticos se concretaron
principalmente en el revocado de las fachadas principal y trasera de las
viviendas municipales que ocupan el antiguo cuartel y en el revestimiento y
acabados interiores y exteriores del cernidero construido en El Piornal por los
voluntarios del campo de trabajo del verano.
CONTRATACIÒN DE
TRABAJADORES
Al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento ha
contratado a personas desempleadas del municipio, destinando a ello
subvenciones para el fomento del empleo y recursos económicos de libre
disposición. Los fondos destinados este año a contratación son los siguientes:
a) Subvención de la Diputación de Salamanca: 6.378,50€, destinados a
contratación de personas desempleadas (Obras y servicios de interés general y
social).
b) Subvención de la Diputación de Salamanca: 6.378,50 €, otra
subvención similar en cuantía a la anterior, que podía destinarse libremente a
inversiones o a fomento del empleo, opción por la que se decantó el
Ayuntamiento
c) Subvención de la
Junta de Castilla y León: 5.000 €, destinados a contratación
de trabajadores.
d) Subvención de la
Junta de Castilla y León: 10.000 €, para contrato de personas
con discapacidad
e) Junta de Castilla y León, ingresos por impuestos:
7.535 €, de destino libre, que el Ayuntamiento decidió destinar al mismo
fin.
Sumando todos esos fondos y tratando de distribuirlos de la
manera más equitativa posible, se pudo contratar a diez personas, que se han
ido incorporando de manera escalonada para distribuirlos en el tiempo, desde
abril hasta noviembre. Las personas contratadas son estas: Fidel Ruano, Diego
Garrido, Ángel Luis Martín, José Antonio Martín, Iris, Rosario, Manuel Juan,
Germán Ventura, Manuel Ventura y José Manuel Sánchez
Las labores que han están realizando son muchas y diversas:
limpieza de calles, desbroce de maleza, instalación de farolas en la calle del
Monte y el frontón, instalación de riego por goteo en el parque, cuidado de
jardines, trabajos de pavimentación, mantenimiento de edificios y espacios
públicos, labores de pintura, limpieza de edificios municipales de uso
colectivo, instalación de sombreado en la plaza, apoyo a la organización de las
fiestas y otros eventos deportivos y culturales, atención a los campos de
trabajo, limpieza de las escuelas, reparación de cubiertas en las casas
municipales, ampliación del gallinero, podas de arbolado y un largo etcétera.
3. OTROS
HOMENAJE
El día 22 de septiembre, se celebró un homenaje de la Diputación de Salamanca
a Ángel Delgado Alcalde de Monleras por su labor de más de 20 años en el cargo.
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL
LA RAMAJERÍA
El sábado 26 de septiembre se presentó el primer número de la revista “Cuadernos de la Ramajería ” realizada por
la Asociación
Cultural La
Ramajería y con el apoyo de los ayuntamientos de la zona,
entre ellos el de Monleras. La revista contiene artículos del patrimonio
cultural y ambiental de nuestros pueblos y El CENTRO DE INTERPRETACIÓN ha
colaborado con un artículo sobre la depuración de aguas residuales.
El acto, presidio por el diputado provincial Francisco Martín del Molino, se celebró en Sardón de los Frailes e incluyó también la entrega de premios del certamen de fotografía “El pantano y su Entorno: Paisaje, Etnografía y Folklore”.
El acto, presidio por el diputado provincial Francisco Martín del Molino, se celebró en Sardón de los Frailes e incluyó también la entrega de premios del certamen de fotografía “El pantano y su Entorno: Paisaje, Etnografía y Folklore”.
OCTUBRE
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BAJO TORMES
TEATRO
El grupo teatral TRA-CA, integrado por personas
aficionadas de Trabanca y Cabeza de Framontanos, presentaron el 11 de octubre
en La Panera
la obra Habahelá, escrita y dirigida por Marisol Hernández. La
obra está ambientada en la antigüedad griega y presenta, de forma amena y
divertida, una historia de mujeres que luchan por que se reconozcan sus
derechos.
JORNADA TEMÁTICA
El 24 de octubre pudimos asistir en el Centro de
Interpretación a la Jornada
temática de Otoño FLORA DE LAS BOTICAS, con unos ponentes de lujo: Ana González
Garzo y Augusto Krause.
Comenzamos con su interesante charla sobre los usos, etimología, leyendas y características de las plantas, seguimos con una degustación de tapas de plantas silvestres elaborada por el RestauranteLa Panera , a continuación
nuestros invitados hicieron las delicias de los asistentes mediante una ruta
guiada por única e incomparable colección de herbario de elaboración propia
expuesto en el Centro de Interpretación. Como colofón a la jornada pudimos
salir al dar un paseo para poder conocer de cerca las plantas de las que
habíamos estado hablando a lo largo de toda la Jornada. Además el
programa El bosque
habitado (Radio3) estuvo todo el día grabando en nuestro
municipio.
Comenzamos con su interesante charla sobre los usos, etimología, leyendas y características de las plantas, seguimos con una degustación de tapas de plantas silvestres elaborada por el Restaurante
VISITA PROFESORES IES
RAMOS DEL MANZANO VITIGUDINO
El día 29 de octubre, recibimos la visita de algunos
profesores del IES Ramos del Manzano de Vitigudino. Visitamos con ellos el
Filtro Verde y el Humedal, así como el Territorio de los juegos y el municipio.
COMIENZO ACTIVIDAD
HUERTO ESCOLAR
El 29 de octubre comenzamos con la actividad escolar del
huerto infantil en colaboración con el CRA Bajo Tormes, integrando esta
actividad dentro de sus horarios lectivos. A partir de octubre y hasta finales
de curso, se realizará una actividad en el huerto escolar una vez a la semana
con una duración de hora y media. Todos los alumnos del CRA estarán integrados
y se realizarán diferentes sesiones de educación ambiental relacionadas con el
huerto.
2. AYUNTAMIENTO
PARTICIPACIÓN EN EL
FORO MUNICIPAL FUENTES CLARAS. USAL
En su afán de seguir de cerca experiencias pioneras de
desarrollo rural la Facultad
de Ciencias Sociales y su programa de actividades complementarias + Facultad,
inició su andadura este curso el 22 de octubre con una exposición fotográfica
que refleja algunos de los proyectos premiados en el Foro Fuentes claras y que
versan sobre la sostenibilidad de pequeñas localidades. Además participamos
junto con representantes de otros ayuntamientos e instituciones en el foro que
se celebró a lo largo de la mañana.
3. ANFITEATRO
FIESTA DEL OFERTORIO
La fiesta del Ofertorio de este año se ha celebrado la tarde
del domingo 11 de octubre. En esta ocasión la recaudación fue de
560 € (400€ en la subasta más 160€ en la ofrenda a la Virgen ) y se destinará a
las obras de reconstrucción de la sacristía y dependencias parroquiales.
4. CENTRO VIEJO
CICLO DE CINE
BRASILEÑO
Del 9 al 23 de Octubre se proyectaron varias películas
dentro del ciclo “Otras miradas, un mismo lenguaje” en concreto de Cine brasileño.
Todas las películas se proyectaron en versión original y con subtítulos
en castellano. Estos ciclos se realizan en colaboración con la Dirección General
de Políticas Culturales, Servicio de promoción cultural, sección de
cinematografía y artes visuales de la Junta de Castilla y León.
NOVIEMBRE
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BAJO TORMES
EXPOSICIÓN
Entre el 19 y el 27 de noviembre pudimos ver en el Centro de
Interpretación una nueva exposición del
Programa "Alacarta" de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León. Se
trataba de la muestra de fotografías "Luz
y color: momentos conscientes" de Inma San José Negro.
JORNADAS TTIP
El 14 de noviembre tuvo lugar, en el Centro de
Interpretación de Monleras, una jornada de reflexión sobre el TTIP convocada
por Escuelas Campesinas de Salamanca y Adecasal. El ponente invitado para esta
reflexión fue Óscar Herrero, de la
Unión de Campesinos de Castilla y León, que dirigió a los
asistentes la conferencia titulada "El TTIP y sus consecuencias para el
mundo rural”
VISITA MASTER SPPS Y
ALUMNOS DE GRADO SOCIOLOGÍA USAL
Como ya es tradicional, los alumnos del Master en Servicios
Públicos y Politicas sociales, nos visitaron el día 27 de noviembre, esta vez
acompañados de un nutrido grupo de más de 50 alumnos de grado de sociología de la Facultad de Ciencias
Sociales de la USAL.
Tuvieron la oportunidad de conocer diferentes espacios del
municipio como la Escuela ,
el Centro de Día, el Centro Cultural, bares, tienda, farmacia y han conversado
con los vecinos haciendo un trabajo de observación participante muy interesante
para ellos y para nosotros.
2. AYUNTAMIENTO
COMISIÓN DE GESTIÓN
DE LOS PASTOS COMUNALES
Comienza el 1 de noviembre la primera de las reuniones para
la gestión de los pastos comunales del municipio de Monleras. Esta comisión
está integrada por tres componentes del Ayuntamiento: Juan Jesús, Alberto y
Angel y por personas interesadas que han mostrado su intención de trabajar en
esta comisión: Luis Alaínez, Anselmo, Pilar Simón, Elena Delgado y Maite del
Arco. Esta comisión se reunirá de forma periódica con el fin de elaborar una
nueva ordenanza de uso de estos pastos comunales.
ASISTENCIA ESCUELA DE
ALCALDES EL OSO
El día 18 de noviembre pudimos asistir a la última jornada
de Escuela de Alcaldes Fuentes Claras celebrada
en el municipio de El Oso (Ávila). A esta jornada acudimos una representación de
los municipios de Monleras, Sardón y El Manzano, como participantes en la
convocatoria de premios Fuentes Claras 2015, que nos fue concedido.
INSCRIPCIÓN DEL
AYUNTAMIENTO DE MONLERAS EN EL OBSERVATORIO SOCIAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES.
En el mes de noviembre el Decano de la Facultad de
Ciencias Sociales nos invitó a participar en la creación de un
OBSERVATORIO SOCIAL en la
Facultad de Ciencias Sociales, en el que pueden
participar profesionales externos que deseen colaborar a título personal y
empresas, instituciones y entidades que colaboran con la Facultad por diversos
motivos, entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Monleras.
SOLICITUD PROGRAMA
“DEPENDE DE TI”
En el mes de noviembre se presentó solicitud a la
Convocatoria de subvenciones a municipios de la provincia de Salamanca
interesados participar en el desarrollo del programa “Depende de ti” para el
año 2016, cuyas bases se publicaron en el B.O.P nº 208 de 28 de octubre de
2015. Este programa está dirigido a las personas de 60 y más años que residen
en los municipios y entidades locales menores de la provincia de Salamanca.
El programa consta de un total de 34 horas por municipio o
entidad local menor que lo solicite, a desarrollar conforme al siguiente
formato:
· Actividades complementarias. 2 horas
· Talleres de mantenimiento físico. 24 horas
· Talleres de competencia para la vida diaria: 8 horas.
3. CENTRO VIEJO
CICLO DE CINE DE LA INDIA
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre se proyectaron varias
películas dentro del ciclo “Otras miradas, un mismo lenguaje” en concreto de
Cine de la India.
Todas las películas se proyectaron en versión original y con subtítulos
en castellano. Estos ciclos se realizan en colaboración con la Dirección General
de Políticas Culturales, Servicio de promoción cultural, sección de
cinematografía y artes visuales de la Junta de Castilla y León.
DICIEMBRE
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BAJO TORMES
RED DE CIRCUITOS
ESCÉNICOS
Camerata Lírica de
España ofreció el 5 de diciembre un recital en el Centro de
Interpretación que, bajo el título Lo mejor de la zarzuela y
Navidad, se centró en conocidos dúos y romanzas de nuestro género
chico y en una cuidada selección de villancicos. El espectáculo incluyó conocidos
fragmentos de obras como “Luisa Fernanda”, “Marina”, “El Barberillo de
Lavapiés”, “El huésped del sevillano”, “El gato montés”, etc. y villancicos
clásicos como “White Christmas”, “Noche de paz”, “El abeto”, etc.
JORNADA DE
ENCUENTRO Y REFLEXION
Organizada por la asociación Escuelas Campesinas de
Salamanca, el sábado 12 de diciembre, por la tarde, tuvo lugar en el Centro de
Intepretetación la actuación de Ana Roncero, con la obra “La mujer como personaje: de Pandora al siglo XXI”.
FIESTA NAVIDEÑA DEL
CRA BAJO TORMES
El C.R.A. Bajo Tormes nos felicitó la Navidad a los padres y a
los vecinos de Sardón y Monleras con un espléndido espectáculo que incluyó la
obra teatral Brilla, brilla, estrella, los villancicos Crazy for
Christmas Time, La Virgen
y el ciego y Gatatumba, un divertidísimo concurso protagonizado por padres y
maestras, una entrañable presentación sobre la canción Capitán
Tapón y el baile final Mi burrito sabanero.
PARTICIPACION EN EL
DÍA DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS SOCIALES
El 10 de diciembre se celebraron los actos de Celebración
del Día Internacional de los Derechos Humanos coincidiendo con la fiesta de la Facultad , en los que se
entregaron diplomas de reconocimiento a los tutores de prácticas de las
instituciones colaboradoras de dicha facultad, entre ellas el Ayuntamiento de
Monleras.
2. CENTRO CULTURAL
CHARLA
Dentro de la
Jornada de encuentro convocada por Escuelas Campesinas en
Monleras para el sábado 12 de diciembre, Inma Cid, en representación de la Asociación de vecinos
ZOES, del Barrio del Oeste de Salamanca, dio una interesantísima charla sobre
la experiencia dinamizadora que esta asociación lleva a cabo desde hace casi
cuarenta años. Los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer numerosas
preguntas y establecer analogías con la experiencia de revitalización que en
nuestra zona lleva adelante la Asociación Escuelas Campesinas.
3. CENTRO VIEJO
CINE DE NAVIDAD
Como ya es tradición se proyectó el día 25 un clásico para
todos los públicos con motivo de la
Navidad , Este año, fue "Smoke" (EEUU, 1995), con
guión de Paul Auster y dirección de Wayne Wang.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.